Sostenibilidad
Desde AFP Integra realizamos la donación de equipos médicos al Hospital Dos de Mayo
En respuesta a la crisis sanitaria y buscando contribuir con los sectores más afectados, realizamos la donación de 126 equipos médicos valorizados en 1 millón de soles al Hospital Dos de Mayo. Esto se logró gracias a una alianza facilitada por Comex Perú, con el fin de fortalecer los suministros del hospital y contar con los elementos necesarios para seguir respondiendo adecuadamente a la emergencia.
Entre los implementos entregados, los cuales han sido destinados a UCI, emergencia, salas de hospitalización, nefrología y pediatría, se encuentran 20 monitores de 5 y 6 parámetros, los cuales facilitan el monitoreo continuo de los pacientes en UCI; 39 pulsioxímetros portátiles para medir la saturación del oxígeno en los tejidos; y 17 bombas de infusión de dos canales para la administración de fármacos y soluciones.
Esta iniciativa se suma a la donación de más de 16 mil protectores faciales que realizó SURA en el mes de abril, para contribuir con la protección del personal médico de 12 hospitales de Lima y Piura.
Transformamos nuestro Programa de Voluntariado SURA
El año pasado, a raíz de la situación de emergencia sanitaria, nos vimos en la necesidad de reinventar nuestro Programa de Voluntariado SURA. Aprovechando las herramientas digitales, transformamos nuestras iniciativas y migramos a plataformas digitales. Asimismo, desarrollamos 3 proyectos articulando diferentes alianzas estratégicas.
A través de una alianza con la ONG Enséñame, conectamos a 17 alumnos del programa “Aprendo en Casa” con colaboradores, quienes reforzaron su aprendizaje a distancia, por medio de videollamadas semanales quienes en un lapso de 4 meses dictaron 87 horas de asesoría.
Con la ONG PROA, desarrollamos un programa de educación financiera para jefes de familias afectadas por la pandemia. Como resultado, 25 colaboradores capacitaron y acompañaron a estas personas en temas como la definición de un presupuesto, métodos de ahorro, ahorro previsional y gestión de créditos, llegando a tener 156 horas dictadas en 4 meses.
Finalmente, de la mano de NESsT, firma especializada en la incubación de emprendimientos sociales y fondo de impacto, capacitamos a 13 colaboradores para que sean mentores de emprendimientos sociales y los acompañen durante 4 meses en la gestión de sus negocios, llegando a impactar a 11 emprendimientos sociales brindando más de 13 horas de asesoría.
Sabemos que la nueva realidad nos ha presentado ciertos retos de adaptación. Sin embargo, también nos ha dado la oportunidad de reinventarnos y gestionar nuevas alianzas para seguir contribuyendo positivamente con la sociedad. Esperamos poder continuar con estos programas de manera exitosa este año logrando impactar a más colaboradores y personas.


